Descubre nuestros puntos fuertes
Nuestras charlas
AETI organiza varias charlas con traductores referentes de España
TeInteresa
La revista de AETI que trata varios temas de nuestro oficio
Vocalías y comisiones
Lleva AETI a tu facultad y gana experiencia mientras estudias
ENETI
El ENETI es un encuentro nacional de estudiantes de TeI
Recursos
AETI pone a disposición distintos recursos para sus socios
Colaboraciones
Disponemos de colaboraciones con empresas para nuestros socios
AETI en números
13
años
24
vocalías
6
comisiones
+60
artículos
+200
eventos
13
ENETIS
6
colaboraciones
con empresas
Principales ventajas de asociarte a AETI
- Inscripción gratuita en los eventos de las vocalías
- Preferencia de inscripción para el ENETI
- Acceso a nuestra lista de distribución
- Obtención de descuentos en cursos, charlas y productos gracias a las colaboraciones con empresas
- Obtención del boletín mensual con las novedades y eventos de nuestra profesión
¿AETI es solo para estudiantes?
Sí. Todo el estudiantado de cualquier Grado o Máster relacionado con la traducción y la interpretación puede formar parte de AETI. Además, existe un año de prórroga tras finalizar los estudios.
¿Qué son las vocalías y comisiones?
Las vocalías son el puente entre la asociación y el estudiantado. Los vocales no solo se encargan de representar a todos los socios en las Asambleas de Vocales y Comisiones, sino que también se comprometen a organizar todo tipo de actividades.
Las comisiones son el motor de la AETI. Se encargan del funcionamiento diario de las redes sociales, la página web, los carteles de las actividades de AETI y mucho más.
¿Qué son la lista de distribución y el boletín?
La lista de distribución es una herramienta que AETI pone a disposición de sus socios/as para que puedan hablar entre ellos. Es muy útil para hacer contactos o preguntas acerca de un texto, dónde estudiar, etc.
El boletín es un documento privado para socios/as que se recibe mensualmente y contiene novedades sobre qué está ocurriendo en nuestra profesión, además de nuevos cursos, charlas, congresos, etc. y los últimos artículos de nuestra revista TeInteresa.
¿Cómo puedo enterarme de las charlas de AETI?
A través de la web de AETI, en nuestro apartado «Eventos». Igualmente, en nuestras redes sociales y en el boletín también anunciamos los eventos.
¿Qué es el ENETI?
Es el Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación, un congreso sin ánimo de lucro celebrado anualmente en una de las universidades entre las que imparten estudios de Traducción e Interpretación en España.
Si quieres saber más sobre el ENETI, visita la sección «ENETI» de nuestra web.
Asóciate en tres sencillos pasos
1. Debes cursar el Grado en Traducción e Interpretación o un máster o posgrado relacionado en el Estado español. Si estudias un Doctorado, estudiaremos tu caso.
2. El periodo de inscripción comienza en septiembre y se debe renovar anualmente. La cuota es de 10 euros si te asocias durante el primer cuatrimestre (de septiembre a enero) o de 5 euros si te asocias durante el segundo cuatrimestre (de febrero a junio).
3. Para asociarte, debes rellenar el formulario de inscripción. Una vez enviado, recibirás un correo de confirmación en el que se te notificará que la solicitud se ha completado correctamente. A la mayor brevedad posible, se gestionará tu inscripción y se te darán las instrucciones correspondientes para finalizar el proceso.